...”La Boucherie de Mery Godigna Collet est une œuvre d'une grande intensité qui impacte par sa radicalité chromatique et ses connotations déchirantes. L'installation se compose de trois rangées parallèles de toiles en tissu rouge accrochées au plafond avec des crochets de boucher. L'ensemble est sobre et élégant, au détail délicat, car les tissus sont faits de gaze teintée. Ce confinement compositionnel et expressif cède la place par opposition à une métaphore puissante, où les gazes subtiles reprennent leur lien avec le sang et les formes suspendues ressemblent à des bovins écorchés. La violence apparaît comme une réflexion sur la nature humaine et son ombre, toujours présente.”
Katherine Chacón
Janvier 2020
..."En tal sentido, explica que la instalación de Mery Godigna Collet, titulada La Boucherie, consiste en dos filas paralelas de paños de tela roja colgados al techo con ganchos de carnicería, y da paso a una potente metáfora donde las sutiles gasas reanudan su vínculo con la sangre...."
Esfera Cultural.
Alba Freitas.
11 Febrero 2020.
…"La obra de Mery Godigna Collet es resultado de una investigación signada por sus preocupaciones
ambientales. A medida que su pensamiento visual evoluciona, aparecen nuevas ideas y actitudes
sobre cómo aproximarse al arte, hasta que la técnica deviene un medio para que el concepto se
exprese a través de la materia, en una tendencia al minimalismo y la síntesis.
Así, el petróleo es tema y materia en Extra Virgin Petrus Oil, en la que el hidrocarburo mismo,
mediante un proceso de morfogénesis, va “escribiendo” sus relatos, mientras que en Poemas
textiles, es el proceso de elaboración de la seda desde su origen mismo. En otro caso son teorías
psicológicas, como la de la disonancia cognitiva, la que da forma a sus “amalgamas escultóricas”
del mismo nombre.
“A partir de los 90, mi trabajo se vuelca más hacia la denuncia”, afirma. “En esta era antropogénica
en la que nos encontramos, quiero hacer hincapié en la necesidad de repudiar y remediar las
acciones destructivas y violentas. Es el "por qué”. Eso conlleva al uso de materiales no
convencionales, como en la serie Extra Virgin Petrus Oil, donde expongo la dependencia del
petróleo y las crisis global de los 90, creando obras con petróleo y derivados del mismo. La
búsqueda de síntesis, que ya estaba presente en mi trabajo, es necesaria en el mundo
contemporáneo. Es la herramienta que permite decir más con menos letras, promueve las múltiples
lecturas, nuevas revelaciones y la universalidad”.